La gala se celebraba en la Sala Oasis lugar centenario y emblemático de la ciudad, y estuvo presentada por Adrián Buenaventura, artista multifacético, y amenizada con música por el guitarrista Diego Meléndez, y la DJ Nuria Pequerul.
Sara fue el plato fuerte de la gala, y como tal fue dejada para el final del espectaculo, subiendo al escenario con el presentador que fue el encargado de entrevistarla.
La entrevista tampoco tuvo un sesgo espacial muy serio, pero resultó amena. Una de las preguntas por ejemplo fue si “se notaba el salero español en la ESA”, a lo que Sara respondió que todos aportamos cosas y que unidos somos más fuertes. Se le preguntó también por el motivo que le impulsó a presentarse a astronauta y si fue difícil. Sara comentó que algo interior cambia en los astronautas al ver la belleza de nuestro planeta desde el espacio, sin fronteras, que dijo tenemos que cuidar, proteger y ayudarnos unos a otros. Para conocer mejor a Sara os pongo abajo un vídeo del canal Quantum Fracture donde la entrevistaban hace un par de años.
Por último, el presentador, con una caja, le preguntó que metería en ella cuando vuele al espacio. Dijo que era poco materialista y que lo importante lo lleva encima o dentro de su cabeza; tras pensarlo un poco dijo que subiría música, unos auriculares, lectura diversa, algunas fotografías y algo para regresarlo después. Yo sé que incluirá algún trabajo de crochet, al que es aficionada, como indicador ZeroG para el despegue. Y sino se le había ocurrido esto último, le regalo la idea.
No hubo turno de preguntas y respuestas, aunque yo llevaba preparadas dos para hacerle. Estas eran:
- Sara, en el caso de conseguir un asiento para una misión tipo AXIOM, ¿se llevaría a la órbita algún experimento de los que está trabajando en el CNIO?
- Sara, ¿tiene información privilegiada de si su amigo y colega Pablo Álvarez va a ser el siguiente europeo en volar a la ISS tras Adenot y Liégeois?
Si algún día lees esto, y me respondes, editaré esta entrada con tus respuestas, Sara.
Y
como fin de fiesta, en cuanto el presentador dijo que finalizaba la
gala, con toda la desvergüenza que me proporciona mi edad, “despegué”
del sitio donde estaba y dirigí mi órbita hacia la suya, libro en mano,
la abordé por la espalda y le pedí si podía dedicarme su libro, lo que
hizo, y cuando hubo terminado, le pregunté si podíamos hacernos una foto
juntos a lo que dijo “pues claro”, incorporándose y acercándose a mi,
demostrando su cercanía y su simpatía. Solo tuve tiempo, antes de verse
rodeada por las personas VIP de la gala, de desearle salud y suerte en
su vida, a lo que me respondió con una sonrisa y un gracias. Ya tenéis
un bloguero feliz.
Ahí teneis la dedicatoria y os incluye también a mis lectores. Me encanta su firma, y la carita del final. Yo la dejo "bendecida" con mi pequeño astronauta.
Otra mujer astronauta de la ESA importante para este blog, (ya sabéis que traduje el blog desde el espacio de Samantha Cristoforetti), y que va a obligarme a modificar mi cabecera para incluir a Sara.
Como el presentador dijo haciendo un chiste astronáutico, “Sara es un sol”. Y yo lo corroboro, conmigo fue cálida y para todos fue iluminadora.
Nota 1: las fotos son de móvil, y en una sala de fiestas con luces móviles y cambiantes, no son de muy buena calidad. Disculpas.
Nota 2: Descubrí que tenemos en Zaragoza un centro de control de vuelos tripulados. "Arcosur tenemos un problema" era la llamada para Sara en el ejercicio de VR. Arcosur es un barrio de expansión a las afueras de Zaragoza, que creo que está más cerca de Calatayud que del Pilar (sí, puede que esté exagerando un poco) y que avanza muy lentamente... Podéis buscarlo en internet. Espero que a Sara le contaran la broma antes.
0 comentarios:
Publicar un comentario