El pasado día 7 de agosto falleció el astronauta de la NASA, James A. Lovell en Lake Forest, Illinois.
Miembro de la segunda selección de la NASA, Lovell viajó al espacio durante la carrera espacial en cuatro misiones, situándole al final de la misma como el astronauta en activo con más misiones y más tiempo de permanencia en el espacio con 29 días, 19 horas, y 3 minutos, solo superado tiempo después por los astronautas del Skylab.
Apodado "Shaky" (tembloroso) o "Smiling Jim" (Jim el sonriente), quien lo conoció solo tenía buenas palabras hacia él, como astronauta y como persona. Piloto de la Marina USA, piloto de pruebas donde obtuvo el número 1 de su clase, fue candidato para la selección de los primeros pilotos del Mercury, pero fue descartado por un problema de exceso de bilirrubina en sus análisis. Aplicó para el segundo grupo, donde sí fue elegido.
![]() |
Jim Lovell con un globo lunar. |
Apodado "Shaky" (tembloroso) o "Smiling Jim" (Jim el sonriente), quien lo conoció solo tenía buenas palabras hacia él, como astronauta y como persona. Piloto de la Marina USA, piloto de pruebas donde obtuvo el número 1 de su clase, fue candidato para la selección de los primeros pilotos del Mercury, pero fue descartado por un problema de exceso de bilirrubina en sus análisis. Aplicó para el segundo grupo, donde sí fue elegido.
![]() |
No siempre sonreía. Cuando hay que trabajar seriedad. Aquí con la tripulación inicial de Apollo 13, que incluía a Mattingly (en el centro) |
Su primer vuelo fue Gemini 7, una dura estancia de 14 días a bordo de una nave biplaza, cuyo objetivo (aparte de batir el record soviético en ese momento) era demostrar que el cuerpo humano podía resistir la duración de un vuelo a la Luna. Voló con Frank Borman, y después de aquel vuelo se hicieron amigos de por vida. Slayton definió en su libro a Lovell como "un tipo muy capaz al que se le podía asignar cualquier misión. Se llevaba bien con todo el mundo, lo que era una gran ayuda, porque básicamente les estábamos pidiendo a estos dos chicos que pasaran dos semanas en un espacio equivalente al asiento delantero de un Volkswagen".
Su segundo vuelo, no debería haber ocurrido, ya que según las rotaciones establecidas por Deke Slayton le correspondía la (inexistente) misión Gemini 13, pero la muerte de los titulares de Gemini 9 hizo correr todo un puesto, encontrándose con la misión final Gemini 12 junto a Buzz Aldrin. De no haberla realizado, hubiera sido uno de los primeros en ser asignados a Apollo.
Su segundo vuelo, no debería haber ocurrido, ya que según las rotaciones establecidas por Deke Slayton le correspondía la (inexistente) misión Gemini 13, pero la muerte de los titulares de Gemini 9 hizo correr todo un puesto, encontrándose con la misión final Gemini 12 junto a Buzz Aldrin. De no haberla realizado, hubiera sido uno de los primeros en ser asignados a Apollo.
![]() |
Lovell seguido de Aldrin. Gemini 12 reunidos años después. |
Su tercer vuelo, tampoco debia haber sido Apollo 8. Él era piloto de reserva del módulo de mando. Pero Mike Collins se intervino por una dolencia en sus cervicales, y Lovell fue pasado a titular en el vuelo, un vuelo histórico en la navidad de 1968: el primer viaje del ser humano alrededor de la Luna, junto a su amigo Borman, y Bill Anders.
Posteriormente fue elegido como comandante reserva de Neil Armstrong en Apollo 11. Si algo le hubiera ocurrido a este, Lovell hubiera sido el primer ser humano en pisar la Luna...
Y su cuarto vuelo tampoco debería haber sido Apollo 13, pues tres misiones después del 11, era comandar Apollo 14. Pero la primera tripulación de Apollo 13 cuyo comandante era Alan Shepard fue rechazada debido a que creían que Shepard, recien recuperado para el espacio tras una cirugia en su oido, no estaba suficientemente bien entrenado. Así que a la tripulación de Lovell, le dieron el 13 y a Shepard el Apollo 14... lo que puso a nuestro protagonista en una nave que luego les daría problemas y convertiría su vuelo en uno de los más peligrosos, y conocidos gracias a la película que se hizo años después, protagonizada por Tom Hanks en el papel de Jim Lovell.
Posteriormente fue elegido como comandante reserva de Neil Armstrong en Apollo 11. Si algo le hubiera ocurrido a este, Lovell hubiera sido el primer ser humano en pisar la Luna...
Y su cuarto vuelo tampoco debería haber sido Apollo 13, pues tres misiones después del 11, era comandar Apollo 14. Pero la primera tripulación de Apollo 13 cuyo comandante era Alan Shepard fue rechazada debido a que creían que Shepard, recien recuperado para el espacio tras una cirugia en su oido, no estaba suficientemente bien entrenado. Así que a la tripulación de Lovell, le dieron el 13 y a Shepard el Apollo 14... lo que puso a nuestro protagonista en una nave que luego les daría problemas y convertiría su vuelo en uno de los más peligrosos, y conocidos gracias a la película que se hizo años después, protagonizada por Tom Hanks en el papel de Jim Lovell.
![]() |
Lovell y Haise practican geología en Hawaii como entrenamiento para Apollo 13. Pero... |
Tras ese vuelo y pensando en su familia, casado y con cuatro niños, en 1973 se retiró de la Marina y como astronauta en activo, aunque siguió apoyando el programa espacial. Quizás si el programa Apollo se hubiera extendido podría haber luchado por otra misión y pisar la Luna, algo que le quedo pendiente y merecía, pero Apollo tenía los días contados y tras el 17, se acabó nuestra presencia allí.
![]() |
2009. Lovell con su trofeo de "Embajador de Exploración Lunar" |
Un dato curioso para acabar, que define a cada uno. Durante el entrenamiento de Apollo 11, surgieron algunas rencillas entre Armstrong y Aldrin; es conocido por todos la ambición de este último por ser el primero en bajar a la superficie y quedar en la historia. Dicen que la de Apollo 11 fue la peor tripulación del programa en términos de compatibilidad y equipo. Viendo esas rencillas, en un momento dado, se le dijo a Armstrong que si quería, podría cambiarse a Aldrin por Lovell (y hubiera sido el segundo en la Luna), pero Armstrong declino la oferta porque su amigo Lovell, "merecía ser comandante de su propia misión lunar".
Lovell era el astronauta vivo de mayor edad a sus 97 años. Tras su muerte, su compañero en Gemini 12 Buzz Aldrin ocupa ese puesto con 95 años. Larga vida para él.
Lovell era el astronauta vivo de mayor edad a sus 97 años. Tras su muerte, su compañero en Gemini 12 Buzz Aldrin ocupa ese puesto con 95 años. Larga vida para él.
![]() |
"Fair winds and following seas" |
Vientos favorables y mares tranquilos para tí, Jim Lovell.
Todas las imagenes: NASA
0 comentarios:
Publicar un comentario