Persona deconstruida

Eso es lo que me pareció cuando ví la foto por primera vez: una persona. Paco, del blog Ciudad Futura me dijo que sí, pero deconstruida.
Esta foto ha sido realizada por Paolo Nespoli desde la ISS dentro del programa MagISStra, durante un paso nocturno sobre Zaragoza (España). Las piernas y los brazos serían los ejes carreteros que salen de la ciudad.
Zaragoza es uno de los TALsite -Transoceanic Abort Landig Site, las pistas de aterrizaje de emergencia distribuidas por el mundo al Este del Centro Espacial de Cabo Kennedy, donde la NASA enviaría a su transbordador en caso de necesitar un aterrizaje de emergencia por no poder alcanzar la órbita durante el lanzamiento.
La Base Aérea a donde se dirigiría el Shuttle se distingue claramente en la imagen. Si os fijais en la "pierna" de la izquierda, a la altura de lo que sería la "rodilla", hacia el Oeste, se aprecia la pista en toda su longitud.
Crédito de la imagen: ESA / NASA. #magISStra
Esta foto nos muestra también la contaminación lumínica que desprenden las grandes ciudades.  Si queréis ver otras ciudades por la noche, podéis visitar esta entrada del blog Eureka.

Posts Relacionados:

  • Los cosmonautas pueden ir a la huelgaSegún se informaba en la web Spacedaily citando a la agencia de noticias AFP, el Ministro de Defensa ruso “ha denegado por dos veces la Medalla de Her… Read More
  • Regreso del Soyuz TMA-18Según informa Roskosmos en su web, todo está preparado para la transición de la Expedición 24 a la Expedición 25, y para el regreso de la Soyuz TMA-18… Read More
  • Sin fotógrafos en la ISSNuestros fotógrafos espaciales de cabecera Kotov y Noguchi, más el americano Creamer, han regresado a la Tierra. La Soyuz TMA-17 se separó del módulo… Read More
  • Retomando sensacionesMichael Barrat habla tras el aterrizaje de su nave Soyuz TMA-14 en octubre de 2009, sobre lo extraño que le resulta sentir la gravedad y el peso de la… Read More
  • Fin de la misión STS-131El transbordador espacial Discovery aterrizó el día 20 en el Centro Espacial Kennedy tras una misión 238 órbitas y una duración de 15 días, 02 horas y… Read More

2 comentarios:

  1. Gracias por la mención, Carlos. Y ahora que lo miro, yo creo que es un "maño deconstruído". Lo que se ve a la izquierda de "la cabeza" es el pañuelo (no recuerdo el nombre), que ha volado (como esperemos que lo haga de una vez el 'Discovery') a causa del viento (¿cierzo?).

    ResponderEliminar
  2. Muy bien, Paco. Aprobado en "mañología". El pañuelo se llama Cachirulo, y el viento Cierzo, que sopla a lo largo del Valle del Ebro en dirección NW->SE y nos limpia la atmósfera de contaminación.

    ResponderEliminar