25 años del primer vuelo espacial del transbordador Buran

Bueno, del primero y del último, porque tras aquel 15 de noviembre de 1988 tristemente ningún otro transbordador Buran surcó el espacio.
Pongámonos en situación: la NASA ha lanzado la misión STS-26 el 29 de septiembre en lo que era el regreso a la actividad de su transbordador espacial, tras la tragedia del Challenger. Los soviéticos, que habían mantenido en secreto el desarrollo del transbordador, sorprenden a la opinión pública espacial con un lanzamiento no tripulado de un "shuttle", algo que la NASA ni se podría haber planteado hacer.

El Buran inicia su despegue a lomos del cohete ENERGIA. Imagen de Wikipedia

A mi os contaré que me impresionó y excitó aquel lanzamiento. Mi mente se lanzó febril a imaginar tripulaciones soviéticas que despegarían hacia la MIR, trabajarían allí, la ampliarían.... pero todo fue un canto de cisne. Con una URSS en camino de descomposición política, y graves problemas económicos para el programa espacial, el Buran pasó al olvido, para nuestra desgracia.

Como "regalo" para celebrar los 25 años, os voy a dejar un salvapantallas del Buran. Además de proteger vuestro monitor, podréis interactuar con el Buran: abrir y cerrar su bodega, lanzar un satélite o recuperarlo para volver a meterlo como si rescataras un satélite que quisieras devolver a la Tierra.
El Buran acoplado a la Mir. Captura de pantalla de la página del salvapantallas de de Buran.ru

O si preferís podréis poner una Soyuz TMA, o el Sputnik o la MIR. Un salvapantallas para espaciotrastornados.

¡ Memoria eterna para el Buran !

Posts Relacionados:

  • Grechko operado en MoscúSegún publicaba la web Life.ru, el pasado 23 de diciembre el cosmonauta soviético retirado Georgi Mikhailovich Grechko de 79 años, fue hospitalizado a… Read More
  • Futuros vuelos espaciales tripuladosO como dicen en inglés "Schedule of manned flights". Hace uno año hice un post con los vuelos tripulados para 2010. Salvo los vuelos STS-133 y STS-1… Read More
  • El patronímico rusoNo, esto no es un curso de idiomas, pero para los aficionados a la cosmonaútica como nosotros puede ser útil (o curioso) saber esto. Los rusos al cont… Read More
  • Primer Dmitri en órbitaAyer despegó a las 19:09:25 GMT, como estaba previsto, la Soyuz TMA-20.  A bordo de ella, Cady Coleman, Paolo Nespoli y Dmitri Kondratyev. De lo… Read More
  • La Expedición 26 al completoCon la exactitud y eficiencia a que nos tienen acostumbrados ultimamente los rusos, la nave Soyuz TMA-20 se acopló al módulo Rassvet de la ISS a las 2… Read More

2 comentarios:

  1. me encanta Rusia y sus avances cientificos e ideologicos gracias por la informacion

    ResponderEliminar
  2. @Hidan Vega :
    Gracias a tí por pasar por mi blog y comentar.
    Saludos.

    ResponderEliminar