Y Gemini 6 salió a la órbita en busca de Gemini 7

Tras haber estado sentados ya una vez a bordo de su nave Gemini, Wally Schirra y Tom Stafford subían de nuevo a ella el 12 de diciembre de 1965 para iniciar la misión que les llevaría a encontrarse con Gemini 7, la cual estaba en órbita desde el día 4. Una misión inicialmente planeada como acoplamiento...

Recordando Gemini 7: ¿Aguantaremos 14 días en el espacio?

No, no nos hemos saltado ninguna misión espacial tripulada en nuestra etiqueta conmemorativa "Hace 50 años". Tras la misión Gemini 5, se lanzó al espacio la Gemini 7 que hoy nos ocupa. ¿Y entonces la Gemini 6? Gemini 6 iba a ser la primera misión tripulada en acoplar con otro vehículo, el Agena no...

Estreno en España de la película #TheMartian

Hoy día 16 se estrena en España la peĺicula "The Martian", -El marciano-. Los que deciden sobre esto del cine en nuestro país han decidido que la van a llamar "Marte: Operación Rescate", o como muy bien podrían haber elegido, "Cuidado que el asesino es el mayordomo". Ironías aparte, "El Marciano"...

#FuturaInTour , o Samantha, ¡ven a España!

Han pasado cuatro meses de su vuelta de la Estación Espacial Internacional y tras las reuniones post-vuelo y la rehabilitación, Samantha Cristoforetti junto a sus compañeros de Soyuz, Anton Shkaplerov y Terry Virts, se ha embarcado en un Tour de Norte a Sur por la península itálica, para hablar a sus...

Vota "Cervantes" como nombre para la estrella µ Arae

Y quien sabe si en un futuro muy lejano... elijan un astronauta español para ser el primero en visitarla. Voy a hacerme eco aquí de una iniciativa española muy interesante que ha surgido después que la Unión Astronómica Internacional lanzara el proyecto NameExoWorlds para que mediante votación los...

L+200 - Parte 5: Comprobaciones hechas, el Soyuz se separa de la ISS

[continúa] Como ya habrás adivinado, había una última comprobación de fugas a ser realizada antes de desacoplamiento: la comprobación de fugas de la escotilla entre el módulo de descenso y el módulo orbital. Finalmente, nos separaríamos del módulo orbital y ¡la escotilla del módulo de descenso sería...

L+200 - Parte 4: Atados en el Soyuz y comprobando la estanqueidad de los Sokol

Esta es la cuarta entrada en una serie final de cuadernos de bitácora mirando hacia atrás a la salida, el aterrizaje y la readaptación. Atarse en la Soyuz no es tan rápido como ponerse el cinturón de seguridad: el espacio es estrecho, la posición incómoda, algunas de las correas son de difícil acceso....

L+200 - Parte 3: Poniendo el traje Sokol y los ultimos momentos de ingravidez

Esta es la tercera entrada en una serie final de cuadernos de bitácora mirando hacia atrás a la salida, el aterrizaje y la readaptación. [Continúa] Después de despresurizar el vestíbulo, observamos durante unos minutos las indicaciones de presión del módulo de descenso y el módulo orbital de nuestra...

L+200 - Parte 2: Último adios a la ISS y preparados para el desacoplamiento de la Soyuz

Esta es la segunda entrada en una serie final de cuadernos de bitácora mirando hacia atrás a la salida, el aterrizaje y la readaptación. 11 de junio 2015 A pesar de la apretada programación previa a la salida, encontré el tiempo para una última visita a la Estación Espacial: sólo un rápido "flotado"...

L+200 - Parte 1: Recogiendo los últimos experimentos de la ISS, antes de aterrizar

Después de un verano de rehabilitación y charlas post-vuelo (y sí, 2 semanas de vacaciones), es tiempo para concluir la historia de mi misión en la ISS. ¡Esta es la primera entrada en una serie final de los cuadernos de bitácora mirando hacia atrás al despegue, aterrizaje y readaptación! 11 de junio...

Gemini 5: 50 años años del primer emblema de misión espacial

Volvamos la mirada 50 años atrás y prestemos de nuevo nuestra atención a la carrera espacial USA-URSS. El proyecto americano Gemini que debutó con el vuelo Gemini 3, y realizó la primera EVA norteamericana con Gemini 4, quiere avanzar un nuevo paso manteniendo una tripulación en órbita durante la duración...

Plutón, ese (des)conocido

No sé si alguien de los lectores de mi blog, se habrá pasado en estos días por aquí para ver algo de Plutón. Ya sabéis que este blog trata sobre astronaútica tripulada, lo cual deja a todas las sondas espaciales no tripuladas fuera de alcance. No es porque sus descubrimientos no ejerzan fascinación...

Asignaciones y cambios de posición en el cuerpo de Astronautas USA

Primero trascendió el paso de Catherine Coleman, Richard Mastracchio y Steven Swanson de astronautas en activo (elegibles para vuelos) a astronautas en puestos de Dirección, lo que dejó el Cuerpo de Astronautas elegibles para vuelo, en 39 personas, exactamente el mismo número de astronautas que de cosmonautas...

Gennadi Padalka supera el record de mayor tiempo de permanencia en el espacio, en poder de Sergei Krikalyov

Gennadi Ivanovich Padalka, cosmonauta ruso, actual comandante de la Expedición 44 de la ISS, bate hoy el record de permanencia en el espacio de un ser humano, arrebatándoselo a Sergei Krikalyov, que lo ostentaba con la cifra de 803 días, 9 horas y 41 minutos que había sumado en 6 vuelos. Portada...

Concursillo estelar (de estela): ¿Esto qué es?

Imitando a nuestro cosmonaútico-maestro Daniel Marín del blog Eureka que hace algún tiempo tenía su "Concurso Eureka", vamos a ver si hacemos algo parecido con esta foto que he encontrado por ahí y que me ha gustado mucho. Por cierto Daniel, si estás leyendo esto, decirte que echamos de menos tu concurso...