Paseo Espacial ruso en la ISS: a la caza del agujero. EVA 45a

El día 11 los dos cosmonautas rusos actualmente a bordo de la ISS, efectuaron un paseo espacial de contingencia para examinar el agujero encontrado en el módulo orbital de la nave Soyuz MS-09, que provocó una perdida de presión en la atmosfera interna de la Estación.

Vistiendo la última versión de los trajes extravehiculares rusos Orlan MKS, Oleg Kononenko (traje nº5 con bandas de color rojo) y Sergei Prokopiev (nº 4 con bandas azules), salieron a través del módulo Pirs a las 15:59 UTC. Su misión, desplazarse mediante las gruas telescópicas Strela hasta su destino y una vez llegados allí, examinar el casco del módulo orbital.

Kononenko montado en un sujetapiés de la grua Strela y armado con un cuchillo y tijeras, cortó aislantes y capas de protección termica de la nave hasta llegar al lugar donde se hallaba el agujero.
Primer plano de la Strela.

La grua extendida, y cada cosmonauta en uno de los extremos
Distribución de cada astronauta durante la EVA

"...no puedo mirar eso... es mi vehículo, Oleg!" bromeaba Sergei Prokopyev mientras Kononenko se aplicaba a la tarea de cortar.
Durante la EVA pudimos ver vídeo de alta calidad como puede verse en las capturas de pantalla que os pongo. La imagen ofrecida por las cámaras de casco de los cosmonautas no era tan buena.


Los cosmonautas aplicados en las tareas de corte.

Vista del agujero (circulo rojo) y de la zona expuesta del casco del módulo orbital.

Durante las operaciones de corte se observó un abundante desprendimiento de residuos. Realmente utilizar herramientas con filo, vestido con un traje espacial, y en el espacio, es una operación muy delicada así que la contaminación no era lo que más preocupaba al centro de control de misión, si bien se oyeron en los foros voces quejosas de la cantidad de restos expulsados al espacio, que no eran peligrosos para la ISS, y proponiendo el uso de una aspiradora para contenerlos.

Tras llegar a la parte externa del agujero a observar, los cosmonautas recogieron muestras de los restos que allí había, para ser estudiados por los ingenieros rusos en tierra. Hay que recordar que el agujero despegó sellado, hasta que en el rigor del espacio, ese sello acabo desprendido provocando la pérdida de atmosfera en la ISS. La EVA finalizó a las 23:44 UTC para un total de 7 horas y 45 minutos de actividad extravehicular.

Prokopiev ya dentro del módulo Pirs una vez terminada la EVA

No hemos hablado de como repararon el desaguisado: no lo hicieron; lo dejaron tal cual. Cabe recordar a los lectores que esa nave va a regresar el próximo día 20 junto a las muestras tomadas, y que el módulo orbital se descarta y no afecta a los astronautas, que viajan en sus asientos del módulo de descenso.
Crédito de todas las imágenes: Capturas de pantalla del Live Feed de la NASA


Canal de SciNews

Posts Relacionados:

  • Casi empatadosComo estaba previsto, el día 10 de octubre a las 00.01 GMT se produjo el acoplamiento de la nave Soyuz TMA-01M. Tras un periodo de comprobaciones, a … Read More
  • Aprobada la tripulación de la nueva Soyuz TMA-01MSegún informa Roskosmos, esta mañana, tras realizar en días anteriores la tripulación de Soyuz TMA-01M los exámenes de aptitud con resultado de "Excel… Read More
  • УТЁС ha regresadoTras 176 días 1 hora y 18 minutos en el espacio, la nave Soyuz TMA-18 regresó a Tierra con los cosmonautas Alexander Skvortsov (Rusia), Mikhail Korniy… Read More
  • COIO3 ТМА-01M ПускComo dice el título, ayer día 7 de octubre se lanzó la nave Soyuz TMA-01M cuando eran las 23:10:55 UTC, 01:10:55 del día 8 en España. Kaleri pide perm… Read More
  • Regreso del Soyuz TMA-18Según informa Roskosmos en su web, todo está preparado para la transición de la Expedición 24 a la Expedición 25, y para el regreso de la Soyuz TMA-18… Read More

2 comentarios:

  1. Una aspiradora en el espacio...

    Cuánto ingeniero aeroespacial de barra de bar hay por ahí.

    ResponderEliminar
  2. Hola Jarenito.
    Pues así como lo oyes, una aspiradora pedían -sin cables supongo- :)
    El mismo lanzamiento de cualquier objeto espacial supone arrojar montones de residuos en muchos sitios: tierra-mar, órbita....
    Saludos y gracias por pasar por el blog.

    ResponderEliminar